
Según Sergio Serrichio en Infobae, aunque el oro y el litio destacan en exportaciones y crecimiento, el cobre es el mineral con mayor potencial para inversiones, producción y empleo en Argentina. Este metal, tercero en comercio mundial tras hierro y aluminio, representa el 75% de las inversiones comprometidas en proyectos adheridos al Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI), con una inversión estimada en cerca de 30.000 millones de dólares.
Estos proyectos se ubican principalmente en la provincia de San Juan, sobre el cordón andino, y su avance depende en gran parte de la interpretación de la Ley de Glaciares sancionada en 2010. Las definiciones poco claras y la falta de precisión técnica generan un limbo que podría paralizar miles de millones de dólares en inversiones.
Javier Milei anunció su intención de enviar al Congreso una nueva ley para “devolver el federalismo a las provincias”, mencionando que la idea original de una “Ley de Periglaciares” fue del gobernador mendocino, Alfredo Cornejo. “Qué mejor que cada provincia determine cuál es la zona periglaciar y de una vez por todas nos pongamos a aprovechar las riquezas naturales”, afirmó el Presidente.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

