A pesar de estar en una conciliación obligatoria con el gobierno provincial pro sus reclamos salariales, se suman al paro nacional de la CGT contra el presidente.
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó un paro general para este jueves 10 de abril en todo el país y una movilización previa el miércoles 9, en rechazo a las políticas económicas del presidente Javier Milei. En San Juan, los gremios docentes UDAP, UDA y AMET anunciaron su adhesión a la medida de fuerza.
El gremio UDA había anticipado su participación durante una reunión multisectorial realizada días atrás, de la que participaron organizaciones sociales, las dos CTA, partidos políticos y la Coordinadora de Jubilados. En ese encuentro, que adelantó Diario Huarpe, se delinearon los ejes centrales de los reclamos. Por entonces, UDAP y AMET aún no habían definido su postura debido a su pertenencia a Ctera, que mantenía abierta la discusión nacional sobre el paro.
Finalmente, ambos gremios decidieron sumarse a la protesta nacional, cuyo principal reclamo es el rechazo al tope en los aumentos salariales, la defensa del salario, y la protección de los derechos de los jubilados. Además, los sindicatos docentes sanjuaninos se manifestaron contra los recortes en educación y en el ámbito social impulsados por el Gobierno nacional.
Como parte del plan de lucha, en San Juan se realizará una concentración el miércoles 9 de abril a las 17:30 en la Plaza 25 de Mayo, con la adhesión de la CGT local. Esta movilización será la antesala de la huelga nacional y forma parte de una jornada coordinada con la tradicional marcha de los jubilados al Congreso de la Nación.
La CGT nacional había anunciado esta medida semanas atrás, y con el correr de los días fue cosechando adhesiones de distintos sectores del país. En San Juan, la incorporación de los gremios docentes marca un punto clave en la visibilización del conflicto con el Gobierno de Javier Milei.