Telesol Noticias
San Juan

Por primera vez, el consumo de pollo superó al de carne vacuna en Argentina

En medio de la crisis económica, los argentinos optan por opciones más accesibles: se consumen 47 kilos de pollo por habitante, contra 44,8 de carne de vaca.

La crisis económica, marcada por la fuerte suba de precios y la pérdida del poder adquisitivo, modificó los hábitos alimentarios de los argentinos.

Por primera vez en la historia, el consumo de carne de pollo superó al de carne vacuna: 47 kilos por persona al año frente a los 44,8 kg que se registraron para la carne de vaca en 2024.

Así lo confirmó el director ejecutivo del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Carlos Sinesi, en diálogo con Radio Rivadavia.

“El consumo actual de pollo nunca había pasado esta marca en la Argentina. Se consolidó como la proteína más elegida”, aseguró.

A pesar de los aumentos recientes, el pollo continúa siendo más accesible que la carne vacuna.

Según Sinesi, el kilo de pollo entero cuesta entre $3.000 y $3.600, mientras que la pata muslo ronda los $8.500 por tres kilos.

La suprema, al ser deshuesada, tiene un valor de $7.500 el kilo.

También destacó cortes económicos como el ala o la carcasa, que permiten a muchas familias cocinar caldos o sopas.

“En este contexto, el pollo sigue siendo una opción nutritiva y económica que acompaña a las familias argentinas todos los días”, subrayó.

El consumo total de proteínas animales en el país –considerando carnes vacuna, aviar y porcina– ronda los 115 kilos por persona al año.

“Ese es un techo: si no mejora la economía o se exporta más, no hay margen para crecer en el mercado interno”, advirtió Sinesi.

 

 

Noticias relacionadas

Inflación: 7 de cada 10 argentinos no cree en los datos que publica el INDEC

fferrero

Mueren menos jóvenes: el promedio de edad de los sanjuaninos fallecidos por COVID-19 en marzo ronda los 80 años – Telesol Diario

Qué plantean los expertos en nutrición para impulsar una Ley de Obesidad en Argentina

fferrero
Please enter an Access Token