Telesol Noticias
San Juan

Qué significan "MOS" y "DOS", los códigos que usan los jóvenes para hablar sin que los vean sus padres

Qué significan "MOS" y "DOS", los códigos que usan los jóvenes para hablar sin que los vean sus padres

En el mundo de las redes sociales, los adolescentes no solo se expresan con fotos, videos y emojis: también crean su propio lenguaje cifrado. Entre abreviaciones y códigos, dos siglas se destacaron en los últimos tiempos: “MOS” y “DOS”.

Ambas provienen del inglés y fueron adoptadas rápidamente por jóvenes argentinos. “MOS” significa “Mom Over Shoulder” (“mamá mirando por encima del hombro”) y se utiliza como advertencia entre amigos cuando la madre está supervisando lo que hacen en el celular o computadora. De manera similar, “DOS”, que se traduce como “Dad Over Shoulder” (“papá mirando por encima del hombro”), alerta sobre la presencia del padre o tutor. Existe incluso “POS”, “Parents Over Shoulder”, cuando ambos padres están atentos.

Estas siglas no solo reflejan la influencia del inglés en la jerga digital, sino también la necesidad de los adolescentes de mantener privacidad en un entorno donde la exposición es constante. De esta manera, crean códigos que les permiten comunicarse libremente sin ser detectados por adultos.

El fenómeno muestra cómo la comunicación digital evoluciona rápidamente y cómo los jóvenes adaptan el lenguaje a sus hábitos, entornos y al deseo de preservar un espacio propio en el mundo online. Conocer estos códigos ayuda a entender mejor la interacción juvenil y los desafíos de la privacidad en la era digital.

Noticias relacionadas

La Municipalidad de la Capital continúa con el operativo de poda en distintos barrios del departamento

fferrero

Conflicto entre hermanos termina en apuñalamiento en 9 de Julio

fferrero

Jóvenes tucumanos quedaron internados en San Juan con una intoxicación masiva

fferrero
Please enter an Access Token