
En el marco del Día de la Educación Física, Eduardo Cerimedo, subsecretario de Alto Rendimiento, destacó la relevancia del movimiento para el bienestar integral. “La actividad física, en cualquiera de sus formas, hace al ser humano en su parte integral. Cuerpo, mente y espíritu deben cultivarse de manera equilibrada”, afirmó.
El funcionario añadió: “El ejercicio es el mejor psicólogo. Entrás a una clase con estrés o tensiones, y salís viendo las cosas de otra manera”. También resaltó que la educación física impulsa la salud emocional y social, mejorando la independencia y calidad de vida, sobre todo en la tercera edad.
Sobre los diques sanjuaninos, especialmente Punta Negra, Cerimedo indicó que se practican múltiples actividades náuticas durante todo el año. “El dique siempre está vivo. En verano hay más movimiento recreativo, pero tenemos nadadores entrenando incluso en invierno. Este año ya desde agosto hay gente practicando aguas abiertas”, comentó.
Para nadar en Punta Negra, explicó que es obligatorio firmar un consentimiento en la guardia náutica, ingresar por el embarcadero y usar un torpedo de seguridad. “No se permite nadar fuera del área autorizada porque hay embarcaciones a motor, y queremos evitar accidentes”, aclaró.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

