En el marco del lanzamiento del Mes de la Inclusión Deportiva, el secretario de Deportes de San Juan, Pablo Tabachnik, destacó la importancia de visibilizar y fortalecer el deporte adaptado e inclusivo en la provincia. El evento, que se extenderá durante octubre, busca promover la participación de todas las personas, independientemente de su edad o condición física.
“Muy felices porque recién hemos hecho el lanzamiento de lo que es el Mes de la Inclusión Deportiva, que tiene que ver con muchas actividades previstas desde la Dirección de Políticas Educativas Inclusivas. Además, hay un proyecto presentado desde el Bloque Oficialista para declarar octubre como el mes del deporte inclusivo, por todas las virtudes que tiene el deporte y en especial el adaptado”, señaló Tabachnik.
El funcionario remarcó que el deporte es uno solo, y que puede ser practicado por chicos, adultos y personas con distintas capacidades: “El deporte es un gran articulador social y un constructor de valores. En el deporte adaptado se fortalece aún más el desarrollo de los chicos, y siempre que podemos buscamos la real inclusión, donde deportistas convencionales y adaptados convivan en los mismos eventos y lugares, como ocurre en los Juegos Evita”.
El lanzamiento de este mes de inclusión coincide con la segunda edición del Congreso Nacional de Deportes Inclusivos, que el año pasado contó con gran participación. En esta edición, más de 2.300 inscriptos de distintas provincias participarán de las actividades, que contarán con la presencia de la medallista olímpica de judo y miembro del Comité Olímpico Internacional, Paula Pareto, quien compartirá su experiencia y legado con la comunidad deportiva.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »