La provincia de San Juan fue elegida para albergar el Tercer Congreso Nacional Penal Adolescente y Juvenil, una cita clave para el análisis y discusión de los desafíos actuales en materia de justicia penal juvenil. El evento se desarrollará los días 3 y 4 de septiembre de 2025 y convocará a destacadas figuras del ámbito judicial, técnico y académico.
Bajo el lema “Por un sistema penal adolescente con perspectiva interdisciplinaria y federal”, el congreso ofrecerá cinco conferencias magistrales y siete paneles temáticos integrados por fiscales, defensores, jueces, asesores, equipos técnicos y organizaciones que trabajan con adolescentes en conflicto con la ley y con víctimas.
La organización está a cargo de la Corte de Justicia de San Juan, a través de la Escuela Judicial, y el Foro Penal Adolescente y Juvenil de la Junta Federal de Cortes (JUFEJUS), con el auspicio de UNICEF, el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) de la OEA, y el ILANUD de Naciones Unidas. La coordinación general está en manos del juez de Niñez y Adolescencia Jorge Toro.
Entre los disertantes confirmados se destacan:
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »