
Los argentinos regresarán a las urnas este domingo 26 de octubre para las elecciones legislativas nacionales 2025, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 bancas de senadores. Algunas provincias solo elegirán representantes para la Cámara baja, mientras que otras, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, votarán la renovación parcial de ambas cámaras del Congreso.
Estas elecciones traen un cambio significativo en el sistema de votación: será el debut de la Boleta Única de Papel (BUP). Adiós a la tradicional boleta sábana de cada partido político; ahora, todos los candidatos estarán en una sola hoja, y cada elector deberá marcar el partido o candidato de su elección.
Para aclarar cualquier confusión sobre cómo marcar la boleta, la Cámara Nacional Electoral (CNE) ha publicado una guía que detalla los pasos para que el voto con la BUP sea considerado válido. Los electores podrán usar cualquier tipo de marca en la boleta. La CNE indica: “El elector debe exhibir su DNI y el presidente de mesa le entregará una Boleta Única de Papel (en blanco y sin marcar) firmada por él, junto con un bolígrafo indeleble, y lo invitará a pasar a la cabina de sufragio para marcar la opción electoral de su preferencia, mediante la realización de cualquier tipo de marca en el casillero en blanco habilitado para votar.”
Una vez marcada, el elector debe plegar la Boleta Única de Papel en el sentido indicado para asegurar el secreto del voto y depositarla en la urna. Es importante destacar que la BUP no tiene un casillero específico para votar en blanco; se considerarán votos en blanco aquellos sin marca en toda la boleta.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

