Telesol Noticias
San Juan

Trabajadores del ajo en San Juan sin registración laboral

Trabajadores del ajo en San Juan sin registración laboral

La situación laboral en el sector hortícola de San Juan está generando preocupación. Miguel Ángel Agüero, secretario general de UATRE en la delegación San Juan, ha revelado que el 100% de los trabajadores que participan en la cosecha de ajo se encuentran en negro. Esta realidad, según Agüero, es “grave y estructural”, y los esfuerzos por realizar inspecciones suelen encontrar resistencia de los productores.

“En Pocito, los productores están organizados y no permiten que se realicen las inspecciones. Incluso hemos enfrentado hechos de violencia contra nuestros inspectores”, denunció Agüero. Esta problemática se extiende a otras zonas productoras como Rawson y Calingasta, donde actualmente hay unas 800 hectáreas cultivadas de ajo en la campaña 2025.

Violencia y falta de control estatal son dos de los grandes desafíos que enfrentan los trabajadores. Agüero explicó que UATRE y el RENATRE realizan entre seis y siete inspecciones semanales en distintos puntos de la provincia, pero reconoció que esto no es suficiente. “La Secretaría de Trabajo de la Nación no tiene presencia en el campo, y la Subsecretaría de Trabajo de San Juan hace lo que puede con los pocos recursos que tiene”, señaló.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Caos en el microcentro: un hombre amenazó con tirarse desde la terraza de un hotel

fferrero

Día Internacional del Gato: ¿por qué se celebra?

fferrero

Barrick celebró 20 años de minería en San Juan en el Teatro del Bicentenario

fferrero
Please enter an Access Token