Telesol Noticias
San Juan

Un estudio reveló las provincias más caras y baratas para la compra mensual de supermercado

Un estudio reveló las provincias más caras y baratas para la compra mensual de supermercado

Un reciente estudio de la consultora Analytica reveló cuánto necesita gastar una familia tipo de clase media para cubrir la compra mensual de alimentos y bebidas en cada provincia del país. Según el informe, una familia formada por dos adultos y dos menores de edad requirió en promedio más de $700.000 en agosto de 2025, aunque el costo varía considerablemente según la región.

Santa Cruz se posiciona como la provincia más cara para adquirir productos de supermercado, con un gasto mensual de $783.769. El dato responde a factores como la ubicación geográfica, los costos de transporte y la menor competencia en algunos rubros de alimentos. En contraste, Chaco registró el changuito más económico, con un promedio de $721.772 al mes, lo que representa una diferencia de $61.997 respecto al distrito patagónico más caro.

En otras provincias de la Patagonia, los números también son elevados: en Chubut, una familia tipo necesitó $770.792; en Río Negro, $758.956; y en Tierra del Fuego, $758.432. Neuquén cerró la lista patagónica con un promedio de $750.013 mensuales. Estos valores reflejan que las regiones más australes continúan siendo las más costosas para cubrir la alimentación básica de un hogar de clase media.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Sandra, la solidaria que desde creó un refugio para los más necesitados y ahora hará feliz a los niños, en su día

fferrero

El PJ San Juan define el frente para las próximas elecciones

fferrero

La Feria Agroproductiva de San Juan cumple 12 años con sabor a tradición y celebración

fferrero
Please enter an Access Token