La Cámara de Diputados está dando pasos importantes hacia un cambio significativo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), gracias a un proyecto de ley liderado por Juan Marino de Unión por la Patria. Esta propuesta busca democratizar y depurar la estructura de la agencia, que ha enfrentado serias sospechas tras un escándalo relacionado con presuntas irregularidades.
La idea es pasar de una dirección unipersonal a una conducción colegiada compuesta por siete miembros, quienes representarán a diversas organizaciones del colectivo de personas con discapacidad. ¡Esto significa que estas voces tendrán un papel activo y decisivo en la toma de decisiones!
Con 29 firmas de apoyo, incluyendo las del Frente de Izquierda y otros bloques, el dictamen de mayoría avanza, mientras que algunas fuerzas políticas han presentado un dictamen de minoría. Marino se ha comprometido a trabajar en un consenso para poder votar un texto acordado en la próxima sesión.
Durante la discusión, Marino destacó la importancia de reformar la ANDIS para que pueda ejecutar programas y presupuestos de manera eficiente, especialmente tras la reciente suspensión de la ley de emergencia en Discapacidad. “Es fundamental que las organizaciones representativas tengan un mecanismo de participación directa”, enfatizó.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »