Telesol Noticias
San Juan

Una de cada tres familias en Argentina vive en casas precarias: la crisis del hábitat sigue en aumento

Una de cada tres familias en Argentina vive en casas precarias: la crisis del hábitat sigue en aumento

El acceso a la vivienda en Argentina enfrenta una de sus peores crisis en décadas, según un informe elaborado por diversas organizaciones sociales que luchan por el derecho al hábitat.

En el Día Mundial del Hábitat, el estudio reveló que una de cada tres familias en el país vive en condiciones precarias, enfrentando graves deficiencias en sus viviendas y en los servicios básicos que deberían garantizarse.

El informe, respaldado por entidades como Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina, expone que la crisis habitacional no solo se limita a la falta de nuevas viviendas, sino que afecta también a las condiciones estructurales de los hogares existentes.

Muchas familias viven en casas con paredes y techos precarios, instalaciones eléctricas inseguros y la ausencia de servicios esenciales como agua potable, saneamiento y gas.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Boca entra en negociaciones por Ignacio Vázquez, figura de Platense y objetivo de Racing  

fferrero

Nueve trabajadores despedidos en clínicas de San Juan: ATSA reclama intervención

fferrero

La fogata por San Juan Bautista vuelve a celebrarse en Capital este 24 de junio

Please enter an Access Token