
Un estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina afirma que el 15% de los asalariados en el país enfrenta inseguridad alimentaria, es decir, no asegura una dieta suficiente y estable para sus necesidades básicas.
El informe señala que esta dificultad ya no es exclusiva de los sectores más vulnerables o desempleados, sino que también se presenta en trabajadores formales con bajos ingresos, donde el 7% de los asalariados formales tiene problemas para acceder regularmente a los alimentos.
La situación es mucho más crítica entre empleados informales y cuentapropistas, alcanzando un 25%, lo que refleja el deterioro del poder adquisitivo y la precariedad laboral.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

