Cada año, el 1 de agosto se cumple la tradición de beber caña con ruda en ayunas para protegerse de las malas energías, enfermedades y pesares. Este ritual con raíces guaraníes combina un destilado de caña de azúcar con hojas de ruda macho, y se cree que ayuda a atraer salud y prosperidad durante todo el año.
Quienes saben del tema, aseguran que “la caña es un mimito para sacar la mala onda, de la vida misma, a veces de otras personas es para escudarse de las pestes y los males”.
Además, dicen que espanta la mala suerte, promueve alegrías y despoja a la gente de los malos augurios.
Para encontrar una explicación sobre la fecha elegida para tomar esta bebida, es necesario entender su origen. Es una tradición que proviene del norte de nuestro país, precisamente de los pueblos originarios del noreste en las provincias de Misiones y Corrientes. Todo surgió con la llegada de la hierba a América en la época de la colonización española para la fabricación de azúcar. En aquel entonces, los guaraníes le adjudicaron propiedades y virtudes a esta hierba.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »