
Este 30 de octubre se conmemoran 42 años desde el retorno a la democracia en Argentina, tras un período marcado por persecuciones, asesinatos, torturas y violaciones sistemáticas de los derechos humanos bajo la dictadura cívico-militar.
Ese día, los ciudadanos recuperaron el derecho a elegir a sus representantes y Raúl Ricardo Alfonsín fue electo presidente. La dictadura que comenzó el 24 de marzo de 1976 impuso un modelo político y económico a través del terror de Estado.
Durante esos más de siete años, la censura, la persecución y la represión fueron métodos de control, con un saldo de aproximadamente 30.000 personas desaparecidas en todo el país, incluidos quienes lucharon por una Argentina más justa y solidaria en provincias como Neuquén y Río Negro.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

