Telesol Noticias
San Juan

Este 1 de agosto se celebra a la Pachamama, una costumbre ancestral

Este 1 de agosto se celebra a la Pachamama, una costumbre ancestral

Como cada 1 de agosto, este viernes se celebra el Día de la Pachamama o Madre Tierra, día en  que muchas comunidades andinas se reúnen para agradecerle por todo lo que brinda: alimento sano, territorio y buen vivir. Además, se aprovecha para pedirle protección, sabiduría y fortaleza.

Cerca del equinoccio de primavera, la tierra está reponiendo las energías y revitalizándose para poder brindar los frutos necesarios para sobrevivir. Por eso, desde el norte hacia la parte meridional de Sudamérica, el centro de Chile y de Argentina, atravesando la Cordillera de los Andes realizan una ceremonia donde se corpacha (da de comer) a la Pacha.

Los rituales que se transmiten de generación en generación varían según la región y la comunidad, pero todos comparten un mismo propósito: honrar a la Tierra y renovar el vínculo espiritual con ella. El gesto más común y simbólico consiste en cavar un pozo en el suelo, que representa la boca de la Madre Tierra. Bajo la custodia de los guardianes de los cuatro puntos cardinales y los cuatro elementos, se depositan alimentos y bebidas. Por esto, cada invitación a la actividad pide llevar ese tipo de ofrendas.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Continúa la búsqueda del kayakista sanjuanino perdido desde hace cinco días en el Canal de Beagle

Comenzó la primera etapa de la refuncionalización del Edificio 9 de Julio

fferrero

COVID-19 en San Juan: confirmaron 7 muertes y 182 nuevos casos – Telesol Diario

Redacción Telesol Noticias
Please enter an Access Token