Entre cables de fibra óptica, pantallas de ultra alta definición y un robot submarino, emerge una voz que transforma datos científicos en historias fascinantes.
Nadia Cerino, la bióloga marina apodada “Coralina” por sus seguidores, se convirtió en el puente inesperado entre la expedición del CONICET en el Cañón de Mar del Plata y un público que supera los 47.000 seguidores en Instagram.
Licenciada en Ciencias Biológicas y estudiante de maestría, Cerino combina su expertise en corales profundos con una cualidad poco común en ámbitos académicos: la capacidad de narrar descubrimientos complejos con la naturalidad de quien cuenta una anécdota.
Su participación en el streaming del ROV SuBastian -que explora los 4000 metros de profundidad- generó un fenómeno único donde especies como la “estrella culona” (bautizada así por los usuarios) se mezclan con explicaciones técnicas precisas.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »