Las localidades jachalleras de Huaco y Mogna recibirán por primera vez a todo el despliegue ministerial del gobierno de San Juan, con su programa de operativos integrales, San Juan Cerca. Será este jueves 14 de agosto. Un día antes, las dependencias para realizar todo tipo de trámites, estarán ubicadas en la Escuela Normal Superior Fray Justo Santa María de Oro, en la Villa San José.
En este establecimiento -cuya dirección es en calle Rivadavia 858, entre calles Aberastain y General Paz- la actividad se realizará entre las 9 y las 15 horas. Mientras que el 14 de agosto, de 9 a 13 horas, las oficinas del Centro Cívico se trasladarán al Club Atlético de Huaco -en calle principal, sin número, Huaco- y de 14 a 17 horas, en la Escuela Capitán Hipólito Buchardo, a metros de la plaza cabecera de Mogna.
Llegar a estas localidades a más de 180 kilómetros -en el caso de Huaco- y 120 kilómetros (Mogna) permite cumplir el objetivo de este programa que es promover la igualdad de oportunidades para todos los sanjuaninos. Esta vez, no tendrán que movilizarse más allá de su localidad, para poder hacer gestiones y consultas de vital importancia para la vida personal y ciudadana. Por el contrario, podrán realizar el trámite que necesiten en el mismo día y el mismo lugar. Llevando solamente documentación clave, como el DNI original y fotocopias del mismo. No es necesario sacar turnos previos, sino que la atención es por demanda espontánea.
El programa San Juan Cerca está coordinado por la Dirección de Políticas para la Equidad, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y convoca a todos los ministerios. Puntualmente las dependencias del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, harán la inscripción en el Registro de Emprendedores, gestión del Certificado Único de Discapacidad e información sobre los programas de inclusión laboral, transporte inclusivo y adaptación de baños y entrega de notebooks a Cooperativas que están vigentes y con sus gestiones al día en la Dirección de Asociativismo. La solicitud de anteojos esta vez estará en manos del programa “Ver para ser libres”, dependientes del Ministerio de Capital Humano, de Nación.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »