Telesol Noticias
San Juan

La industria del juguete advierte por un complicado Día del Niño en ventas

La industria del juguete advierte por un complicado Día del Niño en ventas

En la antesala del Día del Niño, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) difundió un panorama que mezcla cautela y preocupación. Si bien el nivel de actividad muestra una leve recuperación gracias al comercio electrónico y eventos como La Noche de las Jugueterías, el repunte aún no compensa las fuertes caídas de 2023 y 2024.

El informe proyecta que el gasto promedio este año será de $22.000 en jugueterías de barrio y $45.000 en cadenas, cifras que reflejan el impacto de la pérdida de poder adquisitivo en las decisiones de compra. Sin embargo, el dato que más inquieta al sector es el fuerte incremento de las importaciones: entre enero y julio, el ingreso de juguetes creció un 114%, y 8 de cada 10 artículos en el mercado provienen del exterior.

Desde la CAIJ señalan que gran parte de esos productos son de alta gama y con licencias internacionales, lo que encarece el precio final y desplaza la producción nacional. Además, advierten que la desregulación y flexibilización de normas permitió el ingreso de artículos que no cumplen con estándares de seguridad, lo que “puede poner en riesgo la salud de los niños”.

El desafío, remarcan, es lograr un equilibrio entre la competencia internacional y la preservación de la industria local, sin descuidar la calidad de lo que se ofrece en el mercado. Con este escenario, el Día del Niño 2025 se perfila como una fecha de ventas moderadas y debate abierto sobre el futuro del sector.

Noticias relacionadas

Llega a Rawson la Nave Espacial Escuela Discoverer, una experiencia de otro planeta

fferrero

Otro día insoportable en San Juan: la máxima para este martes será de 43º – Telesol Diario

Renovaron la alerta por viento Zonda en San Juan: estiman ráfagas a 75km/h

fferrero
Please enter an Access Token