El mes de agosto trajo más desafíos para los hogares argentinos. Las tensiones que se desataron al raíz del salto en el dólar y la suba de precios están impactando fuertemente en el poder adquisitivo, dejando a casi la mitad de la población luchando por llegar a fin de mes.
El salto del dólar a fines de julio, provocó una suba de los alimentos en un 3,1% en lo que va de agosto a raíz de las alzas en carnes y bebidas, que fueron levemente compensadas por la baja de algunos productos. Este incremento está estrechamente vinculado a la fluctuación de la moneda extranjera, que encarece tanto las exportaciones agrícolas como los productos importados.
Al mismo tiempo, los expertos aseguran que el precio de los alimentos seguirá subiendo en los próximos meses, principalmente debido a la volatilidad cambiaria que está afectando tanto a consumidores como a productores.
Además, según un informe reciente, el 50% de los argentinos no llega a fin de mes. Esta cifra refleja la profundización de la brecha entre la recuperación macroeconómica y la realidad de los hogares, donde el presupuesto no alcanza para cubrir los gastos básicos.
Por otro lado, la consultora Moiguer destaca que el 64% de los hogares de clase baja se encuentra con serias dificultades para sostener su economía mensual, mientras que la clase media baja también experimenta tensiones, con un 49% de los hogares no logrando cubrir todos sus gastos. Incluso en sectores de clase alta, un 31% de las familias enfrenta dificultades económicas.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »