Telesol Noticias
San Juan

Billeteras virtuales: ¿Cuánto paga cada una tras el aumento de las tasas de las cuentas remuneradas?

Billeteras virtuales: ¿Cuánto paga cada una tras el aumento de las tasas de las cuentas remuneradas?

En tiempos donde la tecnología permite invertir el dinero con un solo clic, miles de ciudadanos argentinos se inclinan por las billeteras virtuales y sus respectivas cuentas remuneradas para colocar sus ahorros. Con la reciente suba de las tasas de interés, esta opción se volvió muy atractiva para muchos.

Una cuenta remunerada es un servicio que ofrecen varias billeteras digitales (como Ualá, Mercado Pago, Prex, etc.), mediante el cual el saldo disponible genera intereses de forma automática.

Generalmente, el dinero depositado en la billetera se invierte en un Fondo Común de Inversión (FCI) de corto plazo (conocidos como Money Market o de mercado de dinero).

Estos fondos colocan la plata en instrumentos muy líquidos y de bajo riesgo, como plazos fijos tradicionales, cauciones bursátiles o cuentas remuneradas bancarias y generan un interés diario que se calcula todos los días sobre el saldo disponible del usuario.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Jueves con máxima de 23 grados y pocas nubes en San Juan

Fabián Martín y Laura Palma son los líderes de la lista del orreguismo

fferrero

Obra Social Provincia: cómo continúan las reuniones con los profesionales de la salud

Please enter an Access Token