Telesol Noticias
San Juan

Las Unidades Sanitarias Móviles ahora podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos

Las Unidades Sanitarias Móviles ahora podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos

El Ministerio de Salud de San Juan, a través de su Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, ha dado un paso importante en la atención de salud infantil. En colaboración con la Dirección de Prestaciones Periféricas y las Unidades Sanitarias Móviles (USM), se ha adquirido un nuevo otoemisor para el área de fonoaudiología.

Este avance surge tras un relevamiento realizado por las USM, que identificó que un alto porcentaje de recién nacidos en zonas periféricas no contaba con el screening auditivo obligatorio, según la Ley 25.415. Esto pone de manifiesto la necesidad de realizar estudios auditivos básicos para asegurar el desarrollo saludable de nuestros niños.

El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, ha respaldado esta compra como parte del Plan de Modernización, destacando la importancia de la detección temprana de problemas auditivos. Con este nuevo equipo, se facilitará el diagnóstico y tratamiento, así como la integración del niño a la sociedad, brindando el apoyo necesario a sus familias.

Además, contar con este equipamiento audiológico en las USM evitará la constante derivación a hospitales principales, lo que representa un gran alivio para las familias que enfrentan dificultades para trasladarse a la ciudad por diversas razones.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Vuelve la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ: el cronograma de visitas a las escuelas

fferrero

Riesgo de tsunami: Coquimbo cambió el estado de Alerta a Precaución

fferrero

Hallan las 150 computadoras destinadas a la Policía y Seguridad provincial espera precisiones de la Justicia

fferrero
Please enter an Access Token