El Senado dio un golpe al Ejecutivo al rechazar este jueves varios decretos que buscaban disolver o modificar profundamente organismos estatales. Entre ellos se encontraban Vialidad Nacional, el INTA, el INTI, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, el Banco Nacional de Datos Genéticos y la Marina Mercante.
La oposición argumentó que los cambios implicaban un vaciamiento funcional de las instituciones y podrían afectar años de desarrollo en ciencia, tecnología y producción agropecuaria. “El INTA y el INTI son dos estructuras administrativas que no son abstractas. Destruirlas es destruir años de trabajo en ciencia, tecnología, en desarrollo”, advirtió el senador Pablo Bensusán. Y agregó: “Si no existieran, ¿quién va a desarrollar las semillas que utilizan nuestros productores… Van a desaparecer la mitad de las producciones en las economías regionales”.
Por su parte, el radical Pablo Blanco sostuvo que el Gobierno buscaba “esconder” la eliminación de los entes, reasignando funciones para hacerlos inservibles y subordinándolos a estructuras menores. “Como hubo corrupción en Vialidad, el Gobierno encontró la solución, disolviendo el organismo. El Gobierno toma una medida que es como si apareciera un enfermo de cáncer y, para no gastar el dinero, le pega un tiro y lo mata”, comparó.
Desde el peronismo disidente, Juan Carlos Romero señaló que el INTA es un organismo emblemático, aunque cuestionó el crecimiento de empleados sin que se perciban resultados proporcionales en la producción o investigación. Mientras que el jefe del PRO, Alfredo De Ángeli, adelantó: “Yo voy a ir en contra del INTA y en contra de Vialidad, porque creo que el Gobierno nacional tiene que rever esta situación”.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »