Telesol Noticias
San Juan

Conocé cómo proteger la identidad en el DNI

Conocé cómo proteger la identidad en el DNI

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, brindó información detallada sobre las características y medidas de seguridad que conforman el Documento Nacional de Identidad (DNI) en Argentina. Estas características no solo garantizan la protección de la identidad, sino que también aseguran la autenticidad del documento. A continuación, te contamos los principales elementos que lo componen:

  • Laminado holográfico: Protección superficial del documento.
  • Fondos guilloches y numismáticos: Patrones de seguridad visual complejos.
  • Kinegrama (SOL): Efecto en relieve con la leyenda “DNI ARG”.
  • Código PDF417: Código de barras bidimensional para la lectura automática.
  • Flor Nacional del Ceibo: Representación de la flor nacional.
  • Mapa Bicontinental de Argentina: Con la bandera nacional dentro del mapa.
  • Numeración por quemado láser en relieve: Para evitar falsificaciones.
  • Kinegrama (SOL) con rotación: Efecto rotatorio con las leyendas “DNI/RA” y roseta de guilloches alrededor del rostro.
  • Tinta OVI: Tinta ópticamente variable que cambia de color según el ángulo de la luz.
  • Imagen fotográfica monocolor: Modulada en guilloches, con un patrón único para cada individuo.
  • Código de lectura mecánico: Permite la verificación automatizada del documento.
  • Fondo de seguridad offset: Impreso en tres colores (rosa, celeste) que reacciona a la luz UV cambiando a verde.
  • Imagen del pulgar: Añadido biométrico en el documento.

Estas medidas hacen del DNI argentino un documento altamente seguro y confiable, reduciendo las posibilidades de fraude o falsificación.

Los turnos pueden solicitarse a través de dos vías:

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Sobreseyeron al hombre que intentó secuestrar a una niña en Plaza La Joroba

fferrero

El relato de una médica de Terapia Intensiva COVID del Hospital Rawson: “Hubo momentos de desesperación” – Telesol Diario

Por la falta de combustible, las empresas aplicaron una reducción en la frecuencia de los colectivos

Please enter an Access Token