El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, estuvo presente este martes en Pocito donde se desarrolla “San Juan Cerca”, un operativo de abordaje integral interministerial. En rueda de prensa, se refirió a “Casa Activa” y a la convocatoria que realizó el Gobierno nacional con los gobernadores.
En el marco de un nuevo operativo del programa “San Juan Cerca”, Orrego expresó que se trata de una iniciativa especial que incluyó la entrega de notebooks a distintas cooperativas de cada departamento y también a emprendedores, en este caso a través de un proyecto textil que implicó la distribución de telas, “lo que refleja el compromiso de quienes ejercen la función pública por acercarse a la gente, escuchar sus necesidades y ofrecer respuestas concretas a aquellas personas que encuentran dificultades para acceder al Centro Cívico. Considero, con total sinceridad, que este tipo de acciones son esenciales para agilizar las soluciones y abordar las necesidades de manera más eficiente”.
En relación al tema de “Casa Activa”, el mandatario provincial dio buenas noticias: “Hemos avanzado considerablemente, y me llena de alegría anunciar que se ha llegado a una resolución. Este programa contará con dos predios que tendrán objetivos diferentes. El primero estará a cargo de la doctora Raquel Trincado, con el propósito de generar políticas activas destinadas a jóvenes en situación judicial, así como aquellos que enfrentan problemas familiares graves. El segundo predio estará orientado a asistir jóvenes en casos de adicción a las drogas. Estos objetivos fueron estudiados detalladamente, y la firma del convenio con Nación no solo regulariza la situación, sino que brinda acceso a estos inmuebles, los cuales resultan clave para abordar áreas tan sensibles de la sociedad”.
En este sentido, Orrego agregó que en cuanto a las obras correspondientes, “aunque las instalaciones físicas están finalizadas, aún estamos trabajando en los convenios necesarios para ampliar su funcionalidad y adaptarlas plenamente a sus nuevos objetivos. Desde el área de infraestructura ya se está avanzando para equiparlas con todos los servicios. Estimamos que, en breve, ambos espacios estarán operativos. Existe un esfuerzo significativo para acelerar los plazos y asegurar que las casas puedan ser habitadas lo más pronto posible. Esto tiene un impacto muy positivo, ya que evita la necesidad de adquirir nuevas propiedades y permite destinar recursos directamente a atender estas problemáticas sociales”.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »