A pocas horas de confirmarse el rechazo a la Ley de Financiamiento Universitario, el presidente Javier Milei ha tomado la decisión de vetar la Ley de Emergencia Pediátrica. Esta legislación había sido aprobada por unanimidad en el Congreso de la Nación con el objetivo de fortalecer la atención en hospitales y centros de salud pediátricos a lo largo del país.
La medida fue oficializada este jueves a través del Boletín Oficial, justo antes del cierre del plazo legal para su decisión. Así, el Ejecutivo dejó sin efecto una propuesta que había conseguido un amplio respaldo, siendo aprobada con 62 votos a favor y solo 8 en contra en el Senado.
En el decreto emitido, el Gobierno argumentó que la ley “carece de sostén presupuestario” y que su aplicación podría “afectar el equilibrio fiscal”, un tema que el presidente Milei considera fundamental. Esta decisión se basa en el artículo 84 de la Constitución Nacional, que permite al Poder Ejecutivo vetar leyes por razones de oportunidad y conveniencia.
La norma, promovida por legisladores de diversos bloques, tenía como finalidad asignar fondos especiales para la compra de insumos, equipamiento y la mejora salarial de los profesionales de la salud pediátrica, en un momento crítico debido al aumento de enfermedades respiratorias y la creciente demanda en hospitales como el Garrahan.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »