El sueño es una necesidad básica y vital para el bienestar físico y mental, pero muchas personas enfrentan dificultades para conciliarlo debido a distintos factores, como enfermedades o altos niveles de ansiedad, según señalaron especialistas en un informe de Telesol Noticias con Luis Linares.
El psicólogo Pablo Celani explicó que existen diferentes etapas del sueño, entre ellas REM y no REM. “El periodo más importante para la reposición neuronal es el no REM. Allí no estás soñando ni pensando, simplemente tu cerebro se recupera”, indicó. Celani comparó esta función con un “repositorio de supermercado”, donde el organismo repone lo que necesita para funcionar al día siguiente.
Según el especialista, uno de los principales motivos por los cuales las personas no descansan es la ansiedad. “La gente se acuesta preocupada por las tareas del día siguiente, los niños o el trabajo, y no logra un proceso de cierre mental. El psiquismo sigue activo y eso dificulta dormir”, explicó.
Por su parte, la neuróloga Julieta Quiroga advirtió sobre el uso de medicamentos sin supervisión. “Hay pastillas como las benzodiazepinas, muy comunes, que ayudan a conciliar el sueño, pero la automedicación puede empeorar los trastornos y alterar los ciclos de descanso. Lo recomendable son rituales saludables, ejercicio, desconexión de pantallas y hábitos de relajación antes de dormir”, señaló.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »