Telesol Noticias
San Juan

Día de la Lealtad Peronista: el significado del 17 de octubre en la historia argentina

Día de la Lealtad Peronista: el significado del 17 de octubre en la historia argentina

El Día de la Lealtad, que se celebra cada 17 de octubre, es un hito fundamental para el movimiento peronista en Argentina. Esta fecha conmemora la masiva movilización obrera y sindical en la Plaza de Mayo en 1945, donde se exigió la liberación del coronel Juan Domingo Perón, quien había sido detenido días antes.

Aquel día, una multitud de trabajadores se reunió en la Plaza para demandar la libertad de Perón. Su regreso al balcón de la Casa de Gobierno fue un momento histórico que quedó grabado en la memoria colectiva. En su emotivo discurso, Perón expresó: “Esto es pueblo. Esto es el pueblo sufriente que representa el dolor de la tierra madre”.

La movilización fue una respuesta a la solicitud del general Eduardo Ávalos para que el presidente de facto Edelmiro Farrell destituyera a Perón de sus cargos. La política social desarrollada por Perón desde la Secretaría de Trabajo y Previsión había empoderado a los sindicatos, lo que generó tensiones con sectores empresariales y conservadores.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Muerte en Ruta 40: familiares de Carolina Sastre marcharán para que el acusado continúe en prisión

fferrero

Tragedia en Chimbas: liberaron al conductor acusado del choque fatal

fferrero

Estudio jurídico víctima de un millonario robo en pleno corazón de San Juan

fferrero
Please enter an Access Token