
El Secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, informaron en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados que las partidas para educación tendrán un aumento del 10% en términos reales, lo que permitirá a las universidades “cubrir todas sus necesidades”.
Torrendell destacó que “aumentar el gasto estatal” no es suficiente para mejorar los niveles educativos y advirtió sobre un “gasto público descontrolado” que aumentó la dependencia de las personas del Estado. En su exposición, propuso gastar menos pero invertir más en cada persona, utilizando los recursos públicos de manera inteligente.
El proyecto de Presupuesto 2026 contempla un aumento de la inversión educativa del 17,6% en términos nominales, lo que, sumado a una inflación proyectada del 10,1%, resultará en un incremento real del 7% en esta área. Además, se espera una “inversión fuerte adicional” en el plan nacional de alfabetización, que incluye un aumento en el valor de la hora de los docentes y recursos para su formación.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

