Telesol Noticias
San Juan

Monotributo: ¿Qué pasará con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado?

Monotributo: ¿Qué pasará con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado?

El Régimen Simplificado del Monotributo es un sistema tributario creado en la década del 90 que permitió que quienes inician pequeños emprendimientos cuenten con un marco legal y fiscal básico para comenzar a operar, hasta eventualmente pasar al Régimen General, donde se tributan IVA y Ganancias.

De alguna manera, el régimen le otorgó cobertura a profesionales liberales, trabajadores independientes, pequeños comerciantes y emprendedores. En los últimos años, sin embargo, derivó hacia formas de encubrimiento de relaciones laborales bajo la figura de “venta de servicios” de una persona a una empresa.

Eliminarlo generaría tantos problemas a los afectados que, más que lograr un efecto de blanqueo de empleo o de mayor recaudación vía el incremento de Autónomos del Régimen General, podría producir el efecto contrario.

Si se elimina el Monotributo y no se realizan cambios en el Régimen General, los afectados –que en la categoría más baja abonan $37.085 mensuales por todo– pasarían a enfrentar los siguientes costos:

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

El Senado buscará revertir el veto de la ley de emergencia en discapacidad este jueves

fferrero

Científicos del Conicet descubrieron 40 nuevas especies en el cañón submarino

fferrero

Realizarán modificaciones en el transporte público para el FestiJoven 2025 en San Juan

fferrero
Please enter an Access Token