Telesol Noticias
San Juan

Activaron un nuevo protocolo para detectar trata de personas en pasos fronterizos

Activaron un nuevo protocolo para detectar trata de personas en pasos fronterizos

El Gobierno publicó un nuevo protocolo para detectar casos de tratas de personas en pasos fronterizos a través de una Resolución conjunta entre el Ministerio de Seguridad Nacional y la Dirección Nacional de Migraciones. El objetivo es reforzar los mecanismos de protección, prevención e investigación. Son 237 pasos habilitados en el país, de los cuales 95 son terrestres, 103 marítimos o fluviales y 39 aéreos.

El documento indica que todos son puntos estratégicos y que los controles migratorios “constituyen un ámbito especialmente propicio para la detección de posibles víctimas que se encuentren en etapa de captación, traslado o transporte para ser explotadas en nuestro país o fuera de este, resultando factible también la detección temprana de víctimas que ya han sido sometidas a explotación y que son trasladadas o transportadas para continuar siendo explotadas en otros lugares geográficos”.

La norma actualiza el protocolo aprobado en 2012 y suma procedimientos estandarizados, pautas de actuación y herramientas para identificar posibles víctimas y tratantes en el ingreso y egreso del territorio argentino.

El protocolo nuevo para la detección temprana de situaciones será de aplicación obligatoria para las Fuerzas Federales de Seguridad que actúen en conjunto con Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal Argentina.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

La UNSJ logró aprobar su propio Presupuesto para el ejercicio 2022

La odisea de Ailing: una china recorre estadios argentinos tras un gesto que la marcó  

fferrero

El 89% de los argentinos pide mejores sueldos y crece el malestar con el Gobierno

fferrero
Please enter an Access Token