En el marco del Día Internacional de Lucha contra la Trata de Personas, se desarrolló este martes una charla en la Casa Natal de Sarmiento encabezada por María Eugenia Raverta, delegada del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas para la región Cuyo. Durante el encuentro, se compartieron datos impactantes y se hizo un llamado urgente a reforzar la prevención, la detección temprana y la concientización social sobre este delito que afecta a millones de personas en todo el planeta.
“La trata es la explotación de una persona. La finalidad puede ser sexual, laboral o incluso la venta de órganos, pero lo que quiero que quede claro es que siempre se trata de explotación“, explicó Raverta ante un público compuesto por referentes institucionales, docentes y jóvenes.
Según los datos expuestos por la funcionaria, actualmente se estima que hay más de 50 millones de víctimas de trata en el mundo, una cifra que supera incluso la población total de la Argentina. “Eso sería casi toda la Argentina y un poquito más. 50 millones de personas. Es más o menos lo que se estima. Porque hay una cifra real, la que se conoce, y hay una cifra negra. Se entiende que por cada víctima que se denuncia hay diez que no. Esa es la cifra negra“, explicó.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »