Una nueva amenaza de bomba en San Juan por parte de un adolescente plantea interrogantes sobre cuáles son los factores que inducen a un joven a realizar actos de esta naturaleza. La licenciada en psicología Silvana Bellotti reflexionó en Buena Gente de Radio Mil 20 sobre los factores sociales y comportamientos que demandan la atención de los adultos.
Uno de los puntos relevantes que destaca es el “efecto pantalla“. Este fenómeno ocurre cuando los jóvenes usan el celular como una barrera psicológica que les desconecta de la realidad. Al realizar actos en el mundo digital, como emitir una amenaza, no perciben las consecuencias de su acción. No logran dimensionar el pánico o los recursos que se movilizan en respuesta a dichos actos.
Además, Bellotti introduce el concepto de la “gamificación de la transgresión”, donde acciones disruptivas son celebradas en entornos digitales. Busca viralización, likes o comentarios en redes sociales, y perciben estas conductas como logros comparables a los premios o niveles alcanzados en videojuegos. Esta búsqueda masiva de validación refuerza la desconexión entre lo virtual y lo real, llevándolos a ignorar la gravedad de sus actos.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »