En el Colegio Fray Mamerto Esquiú, realizaron un simulacro por sismo, que es una actividad fundamental en una zona con temblores concurrentes como San Juan. Participó toda la comunidad educativa y con la coordinación de Protección Civil que capacitó a docentes de todas las instituciones escolares. En octubre, esto se repetirá en todos los establecimientos de la provincia.
En diálogo con TELESOL, Mario Quintana, gerente de Seguridad del colegio, explicó que “todo plan de emergencia tiene distintos tiempos, en materia de protección. Se llevará en el curso, que es el segundo tiempo, cómo se protegen dentro del aula. Luego, un timbre prolongado, que es la señal de terremoto”.
Por su parte, el representante legal del colegio, Nilo Jofré, destacó que todos los estudiantes y docentes ya conocen el protocolo. “Por turno tenemos 600 alumnos, 1200 en total. Tenemos un proyecto institucionalizado, de más de 20 años, y participan todos, los docentes, familias, alumnos y lo fuerte de esto es cuando la institución lo abraza como propio, todos se hacen parte. Eso hace que se puedan consolidar”, manifestó Quintana.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »