Telesol Noticias
San Juan

Cuál es la capital más accesible de Latinoamérica para vivir en 2025

Cuál es la capital más accesible de Latinoamérica para vivir en 2025

En un contexto global marcado por la inflación y la suba de alquileres, Ciudad de México logró destacarse como una de las pocas capitales donde vivir sigue siendo económicamente viable. Así lo señala un estudio reciente de DWS Group, que analizó 80 grandes metrópolis de América, Europa y Asia-Pacífico para determinar cuáles ofrecen el mejor balance entre ingresos y costo de vida.

Según el informe, los habitantes de la capital mexicana destinan entre el 25% y el 30% de sus ingresos netos a la vivienda, una cifra considerablemente menor al promedio mundial. Este dato la posiciona no solo como la ciudad más accesible de América Latina, sino también como una alternativa atractiva en el escenario urbano global.

Un modelo de equilibrio urbano

El estudio subraya que el relativo acceso a la vivienda en Ciudad de México se debe a varios factores: una amplia oferta inmobiliaria, salarios competitivos dentro del contexto regional y costos moderados en servicios y transporte. Por ejemplo, un viaje en metro o colectivo ronda los u$s0,30, uno de los valores más bajos del continente.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Quiso escapar con una rueda robada y terminó posando en la foto policial

fferrero

Discriminación en un reconocido boliche: sanjuanino denunció que lo sacaron a la fuerza tras bailar con un chico

Recapturaron a un asesino que escapó del penal de Chimbas durante una salida transitoria  

fferrero
Please enter an Access Token