La longevidad ha dejado de ser un sueño lejano y se ha convertido en una realidad palpable. Como lo señaló la psicóloga Mariela Araya, en Buena Gente de Radio Mil20, vivimos en tiempos donde la expectativa de vida se ha extendido considerablemente, un avance que debería ser motivo de celebración. Sin embargo, persiste un fenómeno preocupante: el viejismo, una actitud de descalificación basada únicamente en la edad. Esta conducta no solo es injusta, sino que contrasta con la riqueza de experiencia y sabiduría que los años aportan.
Según Araya, uno de los mayores temores que aquejan a las personas mayores es la soledad. Paradójicamente, en el afán de protegerlos, muchas familias optan por confinarlos en casa, limitando su interacción social y actividades fuera del hogar. Este aislamiento, más que proteger, puede provocar un daño emocional profundo. Es esencial recordar que quienes forman parte de la tercera edad necesitan sentirse conectados con los suyos y con el entorno.
La psicóloga recomendó que gestos tan simples como una visita habitual o una llamada diaria pueden transformar su día y reforzar su autoestima al recordarles que son valorados y significativos.
En este sentido, la licenciada analizó que a menudo los criticamos o los invisibilizamos porque, consciente o inconscientemente, esto nos lleva a reflexionar sobre nuestra propia vejez y los temores asociados a esa etapa.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »