
El Gobierno nacional oficializó este martes la desregulación de los aranceles en los colegios privados. La decisión, publicada en el Boletín Oficial mediante el decreto 787, habilita a las instituciones educativas de gestión privada a determinar por su cuenta los montos de matrículas y cuotas mensuales, sin la necesidad de contar con la aprobación previa del Estado.
Según el texto del decreto, la medida busca “favorecer un entorno más propicio para la gestión de los establecimientos educativos de gestión privada, garantizando así la sostenibilidad de su labor y el derecho a la educación de calidad”.
El sistema que regía hasta ahora había sido instaurado hace 30 años y establecía que el Estado debía autorizar los valores fijados por las instituciones privadas. Desde el Ejecutivo argumentaron que la normativa anterior contenía “limitaciones y requerimientos que dificultan la adaptación de los institutos de enseñanza pública de gestión privada a las realidades educativas y económicas del país”.
Con esta decisión, el Gobierno pone fin a tres décadas de control estatal sobre los aranceles del sector y avanza en una nueva etapa de desregulación dentro del sistema educativo argentino.

