Telesol Noticias
San Juan

El plan del Gobierno para darle impulso al mercado automotor: créditos a tasa cero y boom de importaciones

El plan del Gobierno para darle impulso al mercado automotor: créditos a tasa cero y boom de importaciones

El Ministerio de Economía estima que se podrían vender hasta 700.000 autos este año, lo que representaría un aumento del 50% en comparación con 2024. Para fomentar las ventas después del parate electoral, el Gobierno promueve la reducción de la tasa de interés en los créditos.

Felipe Núñez, asesor del ministro de Economía, Luis Caputo, señaló durante un programa de streaming semanal: “El objetivo es tener un cierre de año con ventas de entre 600.000 y 700.000 unidades, lo cual representaría niveles récord”. El récord anterior fue en 2018 con 800.000 unidades vendidas.

Hasta octubre de 2025, se patentaron 552.484 unidades, un crecimiento del 55,1% respecto al mismo período de 2024, según la asociación de concesionarios Acara. Las proyecciones de esta entidad para el año son de al menos 650.000 vehículos vendidos, constituyendo ese el piso para 2026.

Entre los factores que explican este crecimiento están la apreciación del peso, la apertura comercial y la baja de impuestos internos, que hicieron que el aumento de precios de los autos sea menor que otros aumentos económicos. Por ejemplo, la inflación acumulada desde diciembre de 2023 fue del 233%, el dólar oficial subió 284%, las tarifas 528% y los alquileres 438%, mientras que los vehículos subieron un 204%, según Indodash.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Salvaje ataque de dos pitbull a un trabajador en un galpón de ajos

fferrero

San Martín convocó a asamblea general ordinaria para este martes

fferrero

Qué pasó con los perros que devoraron a su dueño en Pocito

fferrero
Please enter an Access Token