Los papeles argentinos caen en Wall Street este miércoles y extienden sus pérdidas semanales. En tanto, los bonos globales operan mixtos tras la fuerte caída de la rueda pasada, reflejada en un riesgo país que avanzó a 898 puntos, su nivel más alto en casi 5 meses.
Los ADRs que presentan totalidad de bajas, con Grupo Supervielle (-4,3%), encabezando las pérdidas, seguida por IRSA (-3,2%) y Telecom Argentina (-3,1%).
En la plaza local, el S&P Merval retrocede 1,7% a 1.928.971,91 puntos, al tiempo que su contraparte en dólares pierde 1,9%. Desde Portfolio Personal Inversiones (PPI) plantearon que “el Merval viene de un agosto para el olvido y enfrenta una semana donde la volatilidad es la gran protagonista, con las elecciones de PBA cada vez más cerca”.
Entre las principales acciones con pérdidas en la rueda destacan: Aluar (-4,5%); Transportadora de Gas del Sur (-4,1%); Metrogas (-3,6%); Grupo Supervielle (-3,5%); Telecom Argentina (-3%).
A su vez, Delphos Investment afirmó que no son los fundamentos los que explican la magnitud del pesimismo en valuaciones, sino el riesgo electoral, ya que “si el mercado pusiera en precio únicamente los fundamentos, la heterogeneidad sectorial se reflejaría con mayor claridad”. En cambio, el Merval se mueve como un bloque donde “flujo mata fundamento”.
“En este contexto, la disparidad de momentum en los fundamentos guía nuestra preferencia hacia compañías vinculadas a Vaca Muerta, utilities como diversificación y bancos, aun cuando los desafíos de corto plazo sigan siendo relevantes”, añade la compañía de inversiones.
En la recta final hacia los comicios del domingo, los operadores privilegian una postura más defensiva a la espera de un panorama más despejado que permita volver a focalizar en los fundamentos macro, según fuentes del mercado.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »