Telesol Noticias
San Juan

ESCÁNDALO: Trump envía avión con deportados y el gobierno de Milei intentó ocultarlo

ESCÁNDALO: Trump envía avión con deportados y el gobierno de Milei intentó ocultarlo

El reporte de Clarín precisa que entre este miércoles 10 y el jueves 11, un imponente Boeing 767-300, perteneciente a la aerolínea Omni Air International, será el encargado de traer de regreso a un grupo de argentinos. Estos individuos enfrentan graves acusaciones por importantes violaciones a la ley federal de los Estados Unidos, incluyendo delitos migratorios, robos y hasta violaciones. Si bien la cifra exacta de los argentinos a bordo de este vuelo chárter, devueltos por decisión de la administración Trump, no ha sido confirmada, se especula que se trata de aquellos que fueron formalmente deportados. Cabe destacar, además, que el mismo medio, Clarín, añade que, por fuera de esta operación especial, más de 300 argentinos ya han sido deportados de Estados Unidos a través de vuelos comerciales regulares.

La insistencia del gobierno de Milei, con la participación activa del embajador Oxenford, en silenciar este episodio, subraya la profunda preocupación por el impacto político. La Casa Rosada, que ha apostado fuertemente a una alianza con el entorno de Trump, ve en esta acción un golpe directo a su estrategia diplomática y a la imagen de una relación idílica que intentó proyectar.

Esta situación no es un hecho aislado, sino que se suma a una serie de incidentes que ya generan una palpable tensión en el seno del gobierno argentino. La relación con Donald Trump, lejos de ser la “alfombra roja” que Milei imaginó al inicio de su mandato, se muestra mucho menos favorable. Una delegación argentina, liderada por Juan Pazo, viajó a Estados Unidos con la expectativa de firmar el crucial acuerdo para que Argentina reingrese al Programa de Exención de Visa. Sin embargo, el Departamento de Estado se negó a recibirlos. Pazo y su equipo quedaron varados dos días en Miami, esperando inútilmente la autorización para avanzar hacia Washington, para finalmente regresar al país con las manos completamente vacías.

La frustración fue aún mayor al conocerse, a través del sitio Axios, que la drástica decisión de frenar el acuerdo no fue un error burocrático, sino una acción directa del secretario de Estado, Marco Rubio. Rubio desautorizó explícitamente a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien en julio pasado había viajado a Buenos Aires y, con bombos y platillos, había anunciado el inicio del proceso para que Argentina volviera a formar parte del codiciado Programa de Exención de Visa. Un claro mensaje de Washington que choca de frente con las expectativas argentinas.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Entregan fardos de alfalfa al sector caprino y ovino de Jáchal

fferrero

Un joven quedó detenido por un robo en Caucete

fferrero

La vuelta al cole en primera persona: los estudiantes y el desafío de adaptarse a la Red Tulum

Please enter an Access Token