[ad_1]

Este martes, el presidente Iván Duque se pronunció desde Quibdó, Chocó, para abordar el tema de seguridad en la región después de que algunos habitantes y algunas autoridades denunciaran la incursión de las ‘Fuerzas Armadas Mexicanas’, un grupo criminal que se disputa el dominio del territorio y que ha reclutado al menos 150 jóvenes en Quibdó.
Desde ese lugar, el presidente incrementó la recompensa de 5 a 50 millones de pesos por los presuntos integrantes de la agrupación criminal que todavía no han sido capturados, entre ellos están: Alias Edward; Darley Serna Asprilla, alias Fórmula; Keiner David Romaña Romaña, alias Pimpollo; Leonardo Mosquera Parra y Yeison David Gutiiérrez Cermenio. Este es el prontuario de alguno de ellos.
Según la Policía Metropolitana de Medellín, Edwin Arnobis Martínez Vélez, quien aparece en un cartel en el Chocó difundido por el Ministerio de Defensa, también es una de las personas más buscadas en Medellín y haría parte de la banda Los Intocables, señalada de robar en el sector del Parque Berrío de la capital antioqueña.


Además, Martínez y otro integrante de la banda son buscados por el delito de hurto en entidades financieras, joyerías y compraventas. Incluso, menciona Noticias Caracol, Martínez también sería conocido como Ñervin y habría formado parte del grupo delincuencial Los Rompemuros, desmantelado en 2019 después de que las autoridades capturaron a 24 de sus supuestos integrantes.
En 2017, el Juzgado Primero Penal Municipal de Quibdó cubrió con medida de aseguramiento en centro carcelario a Darley Serna Asprilla, alias Fórmula, por extorsionar, junto a otras dos personas, a un comerciante, pidiéndole mercados y dinero a cambio de no atentar contra su familia.
Los hechos ocurrieron el 21, 23 y 26 de julio de 2017. Al parecer, uno de los tres procesados amenazó al comerciante asegurando que su jefe lo había enviado por ese pedido y el comerciante, intimidado, le entregó un mercado de 30.000 pesos. El hecho se repitió dos días después, aquí el comerciante entregó otro paquete por 50.000 pesos y el 26 de julio le dijeron que debía encargarse de los pagos de la ‘vacuna’ que no cubrió el propietario anterior. Al parecer, la condena no se cumplió.
En 2013, Yeison David Gutiérrez Cermenio fue condenado por los jueces penales del circuito especializado de Quibdó a 4 y 7 años de prisión por el delito de concierto para delinquir y por hacer parte de la banda criminal Los Rastrojos. Además, en su momento, tenía procesos pendientes por homicidio y terrorismo. La banda delinquía en zona aledaña a las riberas de los ríos Atrato y San Juan, en el departamento del Chocó.
La banda
Las Fuerzas Armadas Mexicanas son un grupo de narcotraficantes que surgió en 2012 con el nombre de ‘Los Mercenarios’ y, desde entonces, las autoridades les atribuyen delitos como robos, extorsiones y homicidios en Quibdó y el Chocó. Su actual nombre fue dado por alias ‘Chema’, quien fue la cabeza del grupo ilegal aunque en 2016 fue capturado en Quibdó, pero luego lo trasladaron a una cárcel en Bogotá.
Desde entonces, las autodenominadas Fuerzas Armadas Mexicanas tienen como líder a alias Siete, quien se está disputando el territorio con una parte del clan del Golfo, que tiene como jefe a alias Mayup’.
“Las Fuerzas Armadas Mexicanas y el clan del Golfo son las estructuras que nos han causado una gran cantidad de muertos en la región, van 119 jóvenes asesinados. No permitiremos que nuestros ciudadanos tengan restricciones como las de la pandemia”, expresó el alcalde de Quibdó, Martín Emilio Sánchez en entrevista con W Radio.
[ad_2]
Source link