Telesol Noticias
San Juan

Flores amarillas: el ritual que se instaló en la primavera sanjuanina

Flores amarillas: el ritual que se instaló en la primavera sanjuanina

El 21 de septiembre ya no solo marca la llegada de la primavera y el Día del Estudiante. En San Juan, como en gran parte del país, se consolidó un nuevo ritual: regalar flores amarillas, una costumbre que nació de una canción de Floricienta en 2004 y que años después resurgió con fuerza en TikTok.

Lo que comenzó como una tendencia en redes sociales se transformó en un fenómeno cultural. Desde hace más de seis años, los sanjuaninos se suman masivamente a esta tradición que, según florerías locales, hoy vive un verdadero boom de ventas. La oferta es amplia: gerberas, crisantemos, girasoles, lilium, rosas y claveles forman parte de los arreglos más buscados. Una flor amarilla preparada para regalo puede costar alrededor de seis mil pesos, mientras que los ramos más elaborados, que combinan varias especies en un solo arreglo, pueden llegar a valores de 25 a 30 mil pesos.

La demanda es tan alta que muchas florerías ya cuentan con más de 20 encargos previos, con entregas programadas para el sábado, en vísperas del Día de la Primavera. Los vecinos confirman que la tradición ya forma parte de su agenda de septiembre: algunos eligen regalar flores a sus parejas, otros a familiares o amigos, e incluso hay quienes compran ramos para sí mismos. “Es una locura lo que genera. Hay gente que encarga ramos solo de girasoles o rosas amarillas, otros prefieren combinarlas. El sanjuanino se prendió con todo a esta costumbre”, comentó una florista.

El origen de esta moda se remonta a 2004, cuando Floricienta llegó a la televisión argentina con la canción Flores Amarillas. Más de una década después, la melodía resurgió en TikTok y convirtió al 21 de septiembre en el día ideal para regalar este símbolo, que hoy se instaló como un clásico primaveral. En San Juan, la costumbre ya se siente en cada florería: entre girasoles, rosas y claveles amarillos, los ramos se multiplican y la consigna es clara: este 21 de septiembre, la primavera se celebra con una flor amarilla en la mano.

Noticias relacionadas

Un allanamiento en el barrio Cipolletti terminó con cocaína incautada y tres detenidos

fferrero

Reciclarán más de 200 kilos de papel archivado de Discapacidad

fferrero

La industria sigue con números muy negativos

fferrero
Please enter an Access Token