
La propuesta para eliminar el Monotributo y pasar al régimen de autónomos forma parte de un compromiso con el FMI para incrementar la recaudación fiscal.
Expertos advierten que esta medida podría aumentar la informalidad y el encarecimiento de los servicios, ya que quienes facturen deberán hacer adelantos de ganancias y pagar y cobrar IVA. Además, el cambio obliga a contratar servicios de contadores, lo que impactará en los costos y también en la informalidad.
Guillermo Michel, ex titular de la Aduana y diputado electo por Entre Ríos, explicó que la propuesta está en “la página 16 del Staff Report del Fondo Monetario como un compromiso argentino de eliminar el monotributo”. De acuerdo con él, “el FMI tiene en la mira al monotributo desde hace mucho tiempo porque quiere que Argentina avance en un régimen general para recaudar más”.
Los especialistas coinciden en que esta decisión puede generar efectos contrarios: los trabajadores que facturen poco podrían optar por el trabajo en negro y dejar de formalizarse. Sobre este punto, un especialista en derecho tributario comentó que “el fondo recomienda cosas pensando en países centrales donde no hay informalidad, pero cuando la receta aterriza en nuestros países a veces genera el efecto contrario al buscado”.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

