Telesol Noticias
San Juan

La construcción por metro cuadro llegó a 1.350.000 pesos en San Juan

La construcción por metro cuadro llegó a 1.350.000 pesos en San Juan

El presidente de la Cámara Empresarial de la Construcción de San Juan (Caenco), Enrique Velasco, habló en Amanecidos de Radio Mil20 y describió la compleja situación por la que atraviesa el sector de la construcción en la provincia, tanto en el ámbito público como privado.

Según Velasco, la actividad comenzó a reactivarse lentamente tras el impacto sufrido a principios de 2023, cuando el Gobierno nacional anunció que suspendía las obras públicas. “En San Juan de alguna manera hemos resistido, se paró totalmente la obra pública y después se han ido reactivando en forma lenta, pero se ha ido reactivando”.

Actualmente, el titular de la Cámara aseguró que se están licitando nuevos proyectos y completando barrios que quedaron inconclusos durante la administración anterior, mientras se activan algunos contratos de obras que todavía no habían iniciado- Pero “con un nivel de actividad muy por debajo de lo que se ha sabido tener
en San Juan”, una consecuencia directa de la falta de aportes económicos desde el ámbito nacional, mencionó.

Esta situación ha llevado a muchas empresas constructoras locales a operar al mínimo, manteniendo únicamente el personal indispensable para continuar funcionando. Esto deja a varias firmas en una posición extremadamente delicada. Aunque no se tiene información precisa sobre cierres definitivos, de mantenerse esta baja en el ritmo de obras durante un periodo prolongado, muchas empresas podrían verse obligadas a cerrar.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Las primeras olas del tsunami ya golpean las costas de Japón, China y EEUU: hay alerta en Chile

fferrero

Habilitan una dosis más para sanjuaninos que deban viajar a países que no aceptan la vacuna Sputnik V

Así será el recorrido de Garrafa Hogar por los departamentos alejados

fferrero
Please enter an Access Token