El Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD) informaron que la inflación de los trabajadores se ubicó en 2,2% durante septiembre, acelerándose respecto del 1,6% registrado en agosto, un dato similar al IPC de CABA. Se trata del nivel más alto desde abril y marca cuatro meses consecutivos de incremento.
En la medición interanual, el índice alcanzó el 31%, el registro más bajo desde 2018. En tanto, la inflación acumulada en los primeros nueve meses de 2025 llegó al 20,8%. De mantenerse esta tendencia, se proyecta que el año cerraría en torno al 28,6%.
El relevamiento destacó que las divisiones con mayores incrementos fueron Transporte (+3,6%), traccionado por aumentos en pasajes aéreos, vehículos y combustibles; Bienes y Servicios Varios (+2,8%); y Recreación y Cultura (+2,4%), donde incidieron las subas en cuidado personal y paquetes turísticos.
Por el contrario, Alimentos y Bebidas —el rubro de mayor peso en la canasta— mostró un alza más moderada del 1,6%, lo que contribuyó a contener el índice general.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »