Telesol Noticias
San Juan

La realidad laboral en la Electrometalúrgica Andina: trabajadores en vilo por indemnizaciones y cierre de la empresa

La realidad laboral en la Electrometalúrgica Andina: trabajadores en vilo por indemnizaciones y cierre de la empresa

La situación laboral en la Electrometalúrgica Andina (EMA) se volvió crítica tras el anuncio de la empresa brasileña de abandonar la provincia de San Juan, dejando a 70 trabajadores y sus familias en incertidumbre. Así lo detalló Franco Marchese, subsecretario de Trabajo de San Juan, en diálogo con el programa De Sobremesa.

Según Marchese, la compañía extranjera llegó hace dos años y medio con la intención de invertir y operar uno de los hornos de la planta, comprometiendo importantes sumas de dinero. Sin embargo, la empresa no logró obtener ganancias, y hace poco decidió cerrar sus operaciones y regresar a Brasil, dejando a los empleados en una situación compleja: cuatro meses de sueldos impagos y ofertas de indemnización por la mitad de lo que establece la Ley de Contrato de Trabajo (art. 247), en 10 cuotas.

“Este es un problema donde los trabajadores quedan en el medio entre compradores y vendedores”, explicó Marchese, detallando que el grupo Carmona, propietario del horno, no concluyó la venta de la instalación, generando un conflicto que probablemente derivará en la justicia. El subsecretario resaltó que, mientras se resuelven los aspectos civiles y económicos entre las empresas, son las familias de los trabajadores las más afectadas.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Desalojo y represión en una empresa de gaseosas: enfrentamiento entre trabajadores y la Policía Federal

fferrero

Los casos de coronavirus aumentaron a 15 en las últimas 24 horas y hay 35 pacientes internados

Elecciones 2025: todos los candidatos de las alianzas que compiten en las Legislativas bonaerenses

fferrero
Please enter an Access Token