El proyecto de ley para el financiamiento universitario que recientemente fue aprobado en Diputados genera expectativas en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), aunque el camino aún es largo y lleno de incertidumbres. Ricardo Coca, secretario administrativo y financiero, analizó el panorama y destacó la importancia del consenso alcanzado.
“Las dos cosas que yo rescataría es primero, que haya habido un acuerdo de los distintos sectores universitarios en elaborar un proyecto de ley; y que esto se discuta en la Cámara y que se apruebe de la manera que se aprobó“, sostuvo. “Sabemos que hay un largo camino en el tratamiento de senadores, que estamos seguros que se va a aprobar, pero luego conocemos la vocación de veto que tiene el presidente“, agregó.
En ese sentido, Coca remarcó la preocupante reducción de la inversión nacional en educación superior. “Es bueno que se pueda discutir y ver cómo ha venido bajando la inversión que hace el Estado Nacional en educación, teniendo en cuenta que de cada $4 que se gasta en educación, $3 lo hace en la provincia y solo uno la Nación“, indicó.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »