Telesol Noticias
San Juan

Las recomendaciones para la accesibilidad y seguridad en infraestructura deportiva en San Juan

Las recomendaciones para la accesibilidad y seguridad en infraestructura deportiva en San Juan

En una exposición sobre infraestructura deportiva, Carlos Álvarez, coordinador de Infraestructuras Seguras, habló sobre la importancia de garantizar accesos seguros a los estadios. También destacó la realización de relevamientos, protocolos y recomendaciones para optimizar la seguridad y la accesibilidad.

El funcionario subrayó que se trabaja en capacitaciones específicas para el personal que atiende a personas con discapacidad durante los eventos. Como ejemplo personal, mencionó que su hijo de 16 años, con autismo y fanático de Boca, no puede asistir a la cancha por la ausencia de un espacio sensorial, algo que sí ofrecen clubes como Independiente o Instituto.

Álvarez explicó que, en este marco, se dictan cursos virtuales de políticas de seguridad en eventos futbolísticos. Asimismo, se desarrolla un Programa Ejecutivo de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos para fortalecer la preparación de quienes trabajan en el área.

Finalmente, planteó la importancia de unificar criterios de seguridad en la infraestructura deportiva a nivel nacional. En su opinión, sería fundamental avanzar en una legislación básica para la habilitación de estadios.

Noticias relacionadas

Un estudio reveló que besar reduce el estrés y la depresión: la ciencia detrás del poder terapéutico del beso  

fferrero

El abogado mediático Burlando está en San Juan por la causa Garder

fferrero

San Juan pone en venta más de 190.000 kilos de materiales recuperados en el Parque de Tecnologías Ambientales

Redacción Telesol Noticias
Please enter an Access Token