Telesol Noticias
San Juan

Ley de emergencia en discapacidad: qué cambios trae y la estrategia judicial del Gobierno

Ley de emergencia en discapacidad: qué cambios trae y la estrategia judicial del Gobierno

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Senado Nacional ratificó la vigencia de la ley de emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026. La normativa, de orden público, busca proteger a las personas con discapacidad y garantizar que los servicios esenciales sigan funcionando con normalidad. Sin embargo el oficialismo prepara su estrategia judicial.

Actualización de pensiones y prestaciones

La ley establece que las pensiones no contributivas equivaldrán al 70% del haber mínimo jubilatorio y permite a quienes reciben el beneficio trabajar siempre que no superen el doble del salario mínimo. 

Además, se actualizarán las prestaciones para compensar la brecha entre los valores actuales y la inflación acumulada desde 2023, con revisiones periódicas basadas en los índices oficiales del INDEC.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

San Martín, entre la elección de la Reina Adulto Mayor y el balance tras el temporal de Santa Rosa

fferrero

San Juan pone en venta más de 190.000 kilos de materiales recuperados en el Parque de Tecnologías Ambientales

Redacción Telesol Noticias

Esto dijo Rodrigo De Paul tras ser confirmado como nuevo jugador del Inter Miami

fferrero
Please enter an Access Token