Daniel Quiroga, secretario general de AMET, confirmó en Buena Gente de Radio Mil20 el rechazo a la propuesta del gobierno debido a que ésta no cumple con los requerimientos planteados por los docentes. Entre los puntos críticos están los 18 puntos que faltan en el cargo base, además de temas como la incompatibilidad entre el S-66 y el S-60, y la insuficiencia del monto destinado a conectividad.
Quiroga explicó que el sector docente considera que la oferta es insuficiente, ya que se habían solicitado más puntos para lograr antes de fin de año el objetivo de los 500 en el cargo testigo. Este cargo funciona como referencia, y cualquier aumento en él impactaría proporcionalmente en los demás puestos del nomenclador.
El sindicalista mencionó que la propuesta incluía solo 8 puntos divididos entre dos meses (agosto y septiembre). Por otro lado, el incremento para conectividad, que equivale a un 10% sobre 30 mil pesos, también es considerado limitado y no responde adecuadamente a las necesidades actuales del sector.
Sobre los próximos pasos, AMET ya ha entregado su respuesta formal junto a los otros gremios, consolidando una posición común que fue remitida al Ministerio de Educación. Ahora queda esperar la convocatoria de un nuevo encuentro en paritarias, para continuar negociando finalizó Quiroga.